REAL CLUB ESPAÑOL DEL PERRO DE PASTOR ALEMAN

Normas sobre la actuación del Figurante en Pruebas de Trabajo



  • El figurante debe ir equipado con un traje de protección (pantalón con protección baja, manga, guantes y bastón). ¿Debe poder naturalidad. Los zapatos deben proporcionar firmeza y no resbalar.

  • Se necesitan dos figurantes en SchH I y SchH III. En SchH II sólo uno.

  • Los figurantes que conviven con el guía no pueden ser utilizados en la Prueba.

  • Los figurantes serán instruidos por el juez antes del trabajo de defensa y deberán actuar según las instrucciones del juez.

  • El figurante escondido en el revir tiene su brazo ligeramente angulado y así protege las partes blandas.

  • El poner el perro en "platz" después de la salida del figurante de el escondite, se hace del lado de la manga a una distancia de 3-4 pasos, pero no más allá de la línea de partida de la fuga del figurante.

  • Huyendo no se debe correr con movimientos exagerados sino andar rápido y enérgicamente en línea recta. La huída debe impedirse con una presa enérgica y persuasiva. El Juez determina el desarrollo del evento

  • Al término de la huida y después de que el perro haya soltado, el figurante, después de unaa ligera pausa, a la indicación del juez efectuará un ataque hacia el perro.

  • El ataque se hace con presión, de frente, sin pararse ni moverse hacia atrás. No obstante; se debe hacer ligeramente de lado para no atropellar al perro.

  • El movimiento debe tener cierta energía evitando la monotonía, así el perro responderá adecuadamente

  • Los golpes se permiten sobre el flanco y en la zona de la cruz. Encontrar la medida correcta.

  • El efecto de los golpes debe ser reconocible. El primer golpe después de tres o cuatro pasos, cargando el segundo, a los tres pasos cargado se andarán, (para finalizar) cinco pasos más sobre la carga. Aquí también se deben seguir las instrucciones del Juez.

  • Al final del asalto no hay que tomar una actitud amenazante. El cuerpo se cubre con la manga que no debe ser llevado en alto. Se debe cuidar especialmente el calmar al perro, así como la forma de alejarle del figurante.

  • El figurante debe trabajar de manera que concluidos los asaltos se encuentre con la vista hacia el guía. El perro debe concentrarse en el figurante, de pie o sentado pero nunca mirando hacia el guía.

  • A parte de los movimientos amenazadores, los ruidos disuasorios están previs-tos en los correspondientes grados de las pruebas, solamente' en la vuelta hacia atrás después de la huida.

  • Durante el transporte desde atrás no se debe hacer más de un giro. Se debe cuidar la distancia del figurante.

  • En la persecución en el SchH III el figurante sale del escondite e intenta huir después de la llamada.

  • En la persecución el figurante no debe parar después de la presa del perro. La presa debe ocurrir el movimiento y la' recepción se hace con un movimiento elástico del brazo. Sigue una corta vuelta y presión posterior en línea recta. El perro en ningún caso debe simplemente llegar.