CLUB ARGENTINO DE CRIADORES DEL PERRO OVEJERO ALEMAN

Examen C.A.B. PREPARATORIO


Original en http://www.neuquen.com.ar/anpoa


Para ejemplares que no hayan concursado ni rendido exámenes en categorías superiores.

Edad Mínima: 14 meses.


 

Sección A: RASTRO

Una recta de 100 pasos, un objeto al final.

Antigüedad de 10 minutos.

Debe utilizarse, como mínimo, correa de 3 metros.

Puntaje total: 35 puntos (25 puntos + 10 puntos


 

Sección B: DISCIPLINA



 Ejercicios y puntajes:
     C.A.B. PREPARATORIO     
1) Conducción con correa 15 puntos
2) Conducción sin correa 15 puntos
3) Sentado sobre la marcha sin correa 10 puntos
4) Echado y acudir al llamado 10 puntos
Total...........    50 puntos

 Descripción de los ejercicios

Normativa: Conducción con correa y conducción sin correa deben realizarse en base al esquema de exigencias mínimas establecidas en el REGLAMENTO DE EXAMENES DE ADIESTRAMIENTO vigente (año 1998) : página 38.


 

1) Conducción con correa: 15 puntos

Señal auditiva: "junto"

Partiendo de la posición básica el perro, llevado de la correa a la orden de junto, debe seguir alegremente a su guía.

Al comenzar el ejercicio el guía camina a paso normal en línea recta 40 o 50 pasos sin girar ni pararse. Caminada la distancia señalada, y luego de unos 10 a 15 pasos más, deberá tomar un paso de trote, y luego caminar a paso lento, en ciclos de como mínimo diez pasos para cada una de las velocidades mencionadas.

En el paso normal deberá realizarse al menos un giro a la derecha otro a la izquierda y una inversión de marcha. Después de los giros el guía hará un alto.

Sólamente al comenzar y en el cambio de cada ritmo de marcha le está permitido al guía dar la orden de "junto". El perro debe mantenerse con su omóplato a la altura de la rodilla izquierda del guía, y no apartarse, atrasarse o adelantarse.

Cuando el guía detiene su marcha el perro debe sentarse rápidamente y sin influencias de aquél. El guía no deberá variar su posición, y en especial no debe acercarse al perro si está separado. Durante el ejercicio la correa debe ser llevada en la mano izquierda y deberá colgar floja por debajo de la quijada del animal.

El perro pasará por un grupo de personas en movimiento. Debe irse alrededor de las personas, una vez por la izquierda y una vez por la derecha (formando un ocho). Por lo menos, una vez en cada pasada hay que detenerse cerca de una persona.

Atrasarse, adelantarse, desviaciones laterales del perro, así como las actitudes remisas del guía en los giros o medias vueltas, constituyen faltas.


 

2) Conducción sin correa: 15 puntos

Señal auditiva: "junto"

A la orden del juez, el guía quitará la correa del perro estando en la posición básica. El guía se colgará la correa de los hombros cuidando que sus extremos queden sobre su lado derecho, o se la guardará en un bolsillo.

A continuación se dirigirá con su perro suelto, nuevamente hacia el grupo de personas debiendo repetir el esquema realizado con correa (formando un ocho).

Luego repite el recorrido del esquema de exigencias mínimas descripto para la conducción con correa.


 

3) Sentado: 10 puntos

Señal auditiva: "sit"

Desde la posición básica, y con el perro sin correa, caminando junto, el guía se desplaza en línea recta. Entre los pasos 10 y 15, a la señal auditiva "sit", el perro debe sentarse rápidamente sin que el guía interrumpa su marcha o vuelva la mirada hacia atrás.

Después de 30 pasos más, el guía se detiene e invierte su frente inmediatamente. A indicación del Juez volverá al lugar donde se encuentra su perro colocándose en posición básica del lado derecho del mismo.


 

4) Echarse y acercarse al llamado: 10 puntos

Señales auditivas: "down" y "aquí"

Desde la posición básica y con el perro sin correa caminando junto, el guía camina en línea recta. Después de por lo menos 10 pasos, el perro a la señal auditiva "down", debe echarse rápidamente, sin que el guía interrumpa su marcha o vuelva la mirada hacia atrás. Después de 30 pasos más, el guía se detiene y gira inmediatamente hacia su perro, permaneciendo quieto. A indicación del Juez, el guía llama a su perro, el que alegre y rápidamente debe aproximársele, sentándose bien cerca y frente a él. A la orden de "junto", el perro debe sentarse al lado izquierdo de su guía y con el mismo frente.

Esquema de recorrido similar al del punto 3)


 

Sección C: BATIDA

Se utilizará un sólo biombo, en el que se ocultará un figurante al que el perro deberá localizar y ladrarle.

Puntaje: Batida: 5 puntos / Localizar: 5 puntos / Ladrar: 5 puntos.

El guía llegará con la correa colocada hasta el punto de inicio, la desprenderá y mandará a batir. Una vez que el perro haya localizado y después de ladrar insistentemente, el Juez indicará al guía que se aproxime al ejemplar y le coloque la correa con lo que se dará por finalizada la sección.


 

PUNTUACIÓN

Puntaje total de las tres secciones:

RASTRO: 35 puntos + DISCIPLINA: 50 puntos + BATIDA: 15 puntos = 100 puntos.


Dirección de Adiestramiento P.O.A. Año 1999.-