|
Sección B: SUBORDINACIÓN |
 |
|
|
A) EJERCICIOS
Conducción con traílla (15 puntos)
Conducción libre (15 puntos)
Sentar desde el movimiento (10 puntos)
Echar y acudir al llamado (10 puntos) |
B) EJECUCIÓNPresentación:
Al comienzo de cada prueba, los participantes deben presentarse al Juez en actitud deportiva.
El Guía se presenta con su perro con traílla y en posición básica.
Posición básica y comienzo de los ejercicios
Cada perro, se sienta en posición erguida al lado izquierdo de su guía, con el omóplato derecho a la altura de la rodilla.
Al comienzo de cada ejercicio, la posición básica se permite sólo una vez.
En la posición básica, el Guía estará en posición deportiva. No está permitido separar los pies. La posición básica al término de un ejercicio, puede servir de posición inicial para el ejercicio siguiente.
Desarrollo del ejercicio
Partiendo de la posición básica y por instrucción del Juez se efectuará la secuencia de todos los ejercicios de subordinación, el “llamado” desarrollo.
El Guía tiene un mínimo de 10 y un máximo de 15 pasos para el desarrollo de la prueba: SIT desde el movimiento y DOWN desde el movimiento
Entre las partes del ejercicio de sentarse adelante y finalizar como también al buscar al perro sentado deben mantenerse lapsos fijos de tiempo (aproximadamente 3 segundos).
Distancia entre el Guía y perro
El Reglamento de exámenes, indica un mínimo de 30 pasos (treinta). Se deja al Guía, la decisión de alejarse más de la cantidad mínima de pasos de su perro. El Juez puede detener, si la distancia es exagerada.
Alabanzas
La alabanza al perro, después de cumplido un ejercicio se permite sólo en posición básica. Luego el Guía puede tomar una posición básica.
Entre alabanza y nuevo comienzo, debe mantenerse un espacio de tiempo (aproximadamente 3 segundos).
Entre los ejercicios, el perro debe ser llevado al junto.
No se permite que se suelte o que juegue.
Comandos
Los comandos están fijados en el Reglamento de Exámenes. Si el perro no ejecuta el ejercicio después del tercer comando, éste debe ser terminado.
Evaluación: 0 punto
Al llamar al perro, en vez del comando “ACÁ” se puede usar el nombre del perro. El nombre del perro junto con el comando “ACÁ” vale como doble comando y da origen a descuento en el puntaje.
Descuento por comando adicional:
- 1° comando adicional SATISFACTORIO para ejercicio parcial
- 2° comando adicional INSUFICIENTE para ejercicio parcial
Sentarse delante y término del ejercicio
El perro debe sentarse adelante en forma rápida, cerca del Guía y en forma erguida. Después del tiempo establecido (aproximadamente 3 segundos) el perro al ser llamado debe tomar rápidamente la posición básica final (de término). El perro puede finalizar, dando la vuelta por detrás o delante para quedar al junto.
Buscar al perro
El Guía puede acercarse a su perro desde adelante o desde atrás.
|
C) DESCRIPCIÓN DE LOS EJERCICIOSComportamiento en los diferentes pasos, Guía con traílla / Guía libre y desarrollo de los ejercicios
Conducción con traíllaComando: “JUNTO”
Puntaje: 15 puntos
Al comando de “JUNTO”, el perro debe seguir alegremente a su Guía, manteniendo el omóplato junto a la rodilla del Guía y debe seguirlo en todos sus pasos, giros y en un grupo en forma atenta y muy cerca.
Al guiar con traílla, ésta debe mantenerse en la mano izquierda, y debe colgar en forma suelta.
El perro debe ir en línea recta al lado del Guía y al detenerse éste debe sentarse a su lado automáticamente en forma rápida y erguida. Al hacerlo, el perro debe mantenerse tranquilo y alerta.
En las diferentes formas de movimiento, debe cuidarse de que entre ellas haya una apreciable variación en la velocidad, paso normal, paso rápido (sin correr) y paso lento.
El cambio de paso rápido al paso lento, debe efectuarse sin pasos normales entremedio.
El comando “JUNTO”, sólo se permite al inicio y al cambiar de paso. |
GrupoEl perro pasará por un grupo de personas en movimiento. Se efectúa, con traílla y en conducción libre. Debe irse alrededor de las personas, una vez por la izquierda y una vez por la derecha (por ejemplo forma de 8). Por lo menos, una vez en cada pasada hay que detenerse cerca de una persona.
El Juez puede solicitar una repetición. |
Conducción sin traílla:Comando: “JUNTO”
Puntaje: 15 puntos
Luego de conducir con traílla debe sacarse ésta fuera del grupo y en posición básica.
La conducción sin traílla comienza con el trabajo en grupo; después de abandonar el grupo, el perro debe tomar la posición básica sin traílla.
Una alabanza al perro después de abandonar el grupo sólo se permite en la posición básica final. |
DisparoEl disparo, se efectúa durante la conducción libre en la primera recta y en el ejercicio “dejar echado con distracción”. Se dispararán dos tiros (Cal. 6 mm) a un intervalo de 10 segundos. El primer disparo debe efectuarse a una distancia de 15 pasos.
Si el perro se muestra sensible al disparo, es eliminado inmediatamente del examen. No se otorgarán puntos. |
|
D) ORDENES EN EL DESARROLLO DE LOS EJERCICIOS
Los ejercicios SIT y DOWN deben ejecutarse después de un solo comando.
Si el perro, en lugar del comando dado ejecuta otro ejercicio, se efectuará una evaluación parcial.
Sentarse desde el movimiento:Comandos “JUNTO” y “SIT”
Puntaje: 10 puntos.
Desde la posición básica, el Guía sale con su perro sin traílla al junto al paso normal en línea recta. Después de 10-15 pasos, el perro debe sentarse rápidamente en línea recta a la orden de “SIT”, sin que el Guía interrumpa su paso o mire hacia atrás. Después de por lo menos 30 pasos más, el Guía se detiene y gira inmediatamente hacia su perro. A una orden del Juez el Guía vuelve donde su perro y toma la posición básica al lado de él.
Si el perro en lugar de sentarse se echa o se queda parado, se descontarán 5 puntos. |
Echarse en combinación con acudir al llamado:
Comandos: “JUNTO”, “DOWN”, “ACÁ” o “NOMBRE” del perro, “JUNTO”.
Puntaje: 10 puntos.
Desde la posición básica, el Guía va en línea recta a paso normal con su perro sin traílla. Después de 10-15 pasos, al comando de “DOWN” el perro debe echarse rápidamente y en forma recta, sin que el Guía interrumpa sus pasos o mire hacia atrás. Después de al menos 30 pasos más, el Guía se detiene y gira inmediatamente hacia su perro. A una instrucción del Juez, el Guía llama a su perro con la orden de “ACÁ” o con el nombre del perro.
El perro debe ir alegremente, en forma rápida y directa donde su Guía y sentarse bien cerca y delante de él. A la orden de “JUNTO” el perro debe tomar rápidamente la posición básica.
Si el perro en el ejercicio “DOWN” queda parado o se sienta, se descontarán 5 puntos por esa falta. |
|
PUNTUACION
Categoría CAB |
Excelente |
6 puntos |
48 – 50 puntos |
Muy Bueno |
5 puntos |
45 – 47,5 puntos |
Bueno |
4 puntos |
40 – 44,5 puntos |
Suficiente |
3 puntos |
35 – 39,5 puntos |
Deficiente |
2 puntos |
18 – 34,5 puntos |
Insuficiente |
0 punto |
0 - 17,5 puntos |
|
|