CLUB ARGENTINO DE CRIADORES DEL PERRO OVEJERO ALEMAN

Exámen CAB2
Can Acompañante Básico


Documento original en http://objeroaleman.com. Enviado por El Rincón del Malinois


 

Obediencia


 

1.- Conducción con correa.

Señal auditiva: Junto.

Partiendo de la posición básica, el perro llevado de la correa a la orden de "junto", debe seguir alegremente a su guía.

Al comenzar el ejercicio el guia camina a paso normal en línea recta 40 a 50 pasos sin girar ni pararse.

Caminada la distancia señalada, y luego de unos 10 a 15 pasos más, deberá tomar un paso de trote, y luego caminar a paso lento, en ciclos de como mínimo diez pasos para cada una de las velicidades mencionadas.

En el paso normal deberá realizarse al menos un giro a la derecha, otro a la izquierda y una inversión de marcha. Después de los giros el guía hará un alto.

Solamente al comenzar y en el cambio de cada ritmo de marcha le está permitido al guía dar la orden de "Junto". El perro debe mantenerse con su omóplato a la altura de la rodilla izquierda del guía, y no apartarse, atrasarse o adelantarse.

Cuando el guía detiene su marcha el perro debe sentarse rápidamente y sin influencias de aquel. El guía no deberá variar su posición, y en especial no debe acercarse al perro si está separado. Durante el ejercicio la correa debe ser llevada en la mano izquierda y deberá colgar floja por debajo de la quijada del animal.

El perro pasará por un grupo de personas en movimiento. Debe irse alrededor de las personas, una vez por la izuierda y una vez por la derecha (por ejemplo en forma de ocho). Por lo menos, una vez en cada pasada hay que detenerse cerca de una persona.

Atrasarse, adelantarse, desviaciones laterales del perro, así como las actitudes remisas del guía en los giros o media vuelta, constituyen faltas.


 

2.- Conducción sin correa

Señal auditiva: Junto

A la orden del Juez, el guía quitará la correa del perro estando en la posicion básica. El guía se colgará la correa de los hombros cuidando que sus extremos, queden sobre su lado derecho, o se la guardará en el bolsillo.

A continuación se dirigirá con su perro suelto nuevamente hacia el grupo de personas debiendo repetir el esquema realizado con correa. A continuación se repite el ejercicio descripto en el número 1.

Mientras el guía cumple con los desplazamientos citados anteriormente (pero no al pasar a través del grupo) se efectuarán dos disparos. El perro debe permanecer indiferente al disparo.

Si el perro se muestra temeroso al disparo, quedará eliminado inmediatamente del exámen.

Si el perro al oír el disparo demuestra impulsos de ataque esto no debe ser muy penado si permanece bajo el control del guía.

La calificación de excelente solo podrá obtenerla el perro que permanezca indiferente al disparo.


 Instrucciones para la realización de la prueba

Deberá valorarse especialmente la indiferencia al disparo. Los disparos se efectuarán a una distancia de 15 metros con un intervalo de 10 segundos. Si el perro sale corriendo al oírlos quedará eliminado de las pruebas que siguen.

Si el Juez cree haber detectado en el perro sensibilidad al disparo, está en libertad de probarlo con la repetición de más disparos.

La prueba de indiferencia al disparo sólo se tomará en el ejercicio de "Conducción sin correa".


 

3.- Sentado

Señal auditiva: "Sit"

Desde la posición básica y con el perro sin correa caminando "Junto", el guía camina en línea recta.

Después de por lo menos 10 pasos, el perro a la señal auditiva "Sit" debe sentarse rapidamente, sin que el guia interrumpa su marcha o vuelta la mirada hacia atrás.

Después de 30 pasos más el guía se detiene y gira hacia su perro inmediatamente y permanece quieto. A indicación del Juez el guía volverá al lugar donde se encuentra su perro y se colocará en posición básica del lado derecho del mismo.

Si el perro en vez de sentarse se echa o se queda parado, se calificará como Deficiente.


 

4.- Echarse y acercarse al llamado

Señales auditivas: "Down", "Aquí"

Desde la posición básica y con el perro sin correa caminando "Junto", el guía camina en linea recta. Después de por lo menos 10 pasos el perro, a la señal auditiva "Down", debe echarse rapidamente, sin que el guía interrumpa su marcha o vuelva la mirada hacia atrás.

Después de 30 pasos más el guía se detiene y gira hacia su perro inmediatamente y permanece quieto.

A indicación del Juez el guía llama a su perro. Alegre y rapidamente el perro debe aproximarse al guía, sentándose bien cerca de él.

A la orden de "Junto" el perro debe sentarse al lado de su guía. Si el perro se queda parado o se sienta, pero se acerca correctamente en la forma descripta, se otorgará la calificación de Deficiente.


 

Carácter


 

5.- Carácter

Consiste en una prueba de ataque y persecución que se desarrolla conforme al diagrama "A".

Durante la fase de ataque al perro se le aplicarán dos golpes en las partes permitidas y luego que haya hecho presa.

Si como consecuencias del castigo el perro suelta, pero vuelve por su propio impulso, el Juez podrá, si lo estima pertinente ordenar un nuevo castigo con el objeto de observar si la actitud del perro ha sido circunstancial o motivada por el castigo.

Si como consecuencia de la apreciación del Juez, resultara que el ejemplar suelta al castigo no podrá aprobar el exámen.

En la persecución el perro no será castigado, pero debe hacer presa firme y sostenidamente.

NOTA: Si en alguna fase de la prueba el perro no hace presa o si luego de hacerla abandona al figurante, el exámen no será aprobado.