CLUB ESPAÑOL DE PERROS NORDICOS Y AIKITA INU

TÍTULO DE OBEDIENCIA - OB1


Documento original en CLUB ESPAÑOL DE PERROS NORDICOS Y AIKITA INU.


El Club propone esta nueva disciplina que se desarrollará en tres niveles de dificultad sucesivos, dando opción a obtener los títulos de Obediencia del CEPN, que serán denominados OB1, OB2 y OB3.

Estos niveles son los oficiales, que permitirán a los que los superen, presentarse a pruebas oficiales de la FCI, e incluso a los campeonatos de Europa.

Este año y como inicio, todos los perros propiedad de los socios, podrán optar al título de obediencia en un nivel no oficial (Iniciación) y en su primer nivel OB1, y la prueba puntuable se llevará a cabo en el citado concurso monográfico que se desarrollará en Lleida los próximos días 10,11 y 12 de octubre y los posteriores que se indicarán. Estwe es el reglamento que regirá para la obtención de este OB1.


 

1. Condiciones generales.

  • La participación está reservada a perros propiedad de socios del CEPN.

  • La condición indispensable es la de que el perro esté inscrito en el LOE, o en otro libro de orígenes de algún país reconocido por la FCI.

  • La edad mínima de participación es la de 12 meses.

  • El título OB1, está reservado a los perros debutantes.

  • Para obtener dicho título, el perro deberá obtener la calificación de Excelente.

  • La obtención de este título permitirá al perro concursar para la obtención del título superior OB2, que se desarrollará durante el próximo año 1999 en varios concursos Monográficos.

  • La obtención del título OB2, da acceso al definitivo título OB3 y al de Campeón de Obediencia del Club, reservado a los perros que hayan superado el tercer nivel y que se llevará a cabo en la exposición Monográfica Nacional del año 2.000.

  • En función a que la RSCFRCE desarrolle un reglamento propio de Obediencia, con la posibilidad de acceder a títulos oficiales con el reconocimento de la FCI, podríamos variar este reglamento inicial, para adecuarlo a dichos requerimientos.


 

2. Programa del título OB1

Los ejercicios que se llevarán a cabo, serán los siguientes:
 CoeficientePuntos
1.Sociabilidad110
2.Seguir al pié con correa110
3.Seguir al pié sin correa220
4.Parado durante la marcha220
5.Llamada simple220
6.Adelante con posición de tierra en el cuadrado220
7.Recoger y traer un objeto personal220
8.Salto de la valla 110
9.Encontrar por el olfato y traer220
10.Marcar posiciones a distancia220
11.Ausencia con posición de tierra220
12.Impresión general110
 200


 

3. Calificaciones

  • Excelente (80 %) 160 a 200 pts.

  • Muy Bueno (70 %) 140 a 159,5 pts.

  • Bueno (60 %) 120 a 139,5 pts.


 

4. Juicios

Serán efectuados por 1 juez designado por el CEPN y aceptado por la RSCFRCE.


 

5. Organización de Pruebas de Obediencia

La prueba deberá desarrollarse en un ring no inferior a los 20 x 30 mts. (25 x 40 preferiblemente), y que no presente ningún peligro para los perros.

Deberán estar presentes al menos 5 comisarios de Ring, para prevenir cualquier posible fuga del animal.

Instalación de una valla de 70 cms de altura de una anchura entre 1,20 m y 1,50 m. Y deberá ser totalmente cubierta.


 

6. Descripción de los ejercicios:


 

6.1. Sociabilidad. Coef. 1 / 10 pts.

El conductor se presenta al juez, con el perro llevado con la correa. El juez se asegurará de la sociabilidad del perro, acariciándolo, dando vuelta a su alrededor sin gestos de provocación. Este ejercicio no tiene por objeto desestabilizar en absoluto al perro, sino asegurarse de su comportamiento social.


 

6.2. Seguir al pié con la correa. Coef 1 / 10 pts.

El perro seguirá al conductor, a su izquierda, con su espalda a la altura de la rodilla del conductor. El ejercicio se efectuará a paso normal, siguiendo el esquema pre establecido e indicado en el dibujo. Al fin del ejercicio, entregará la correa al comisario que se la guardará hasta el fin de las pruebas siguientes.

Ordenes autorizadas: al lado, u otras similares. Al inicio, en los cambios de dirección y en la parada.

Directivas del juicio: cualquier tracción sobre la cadena será penalizada, si la tracción es continua, se le atribuirá la puntuación de 0. Otras faltas según la apreciación del juez.


 

6.3. Seguir al pié sin correa. Coef. 2 / 20 pts.

Directivas idénticas al ejercicio anterior, pero este se efectuará sin correa.

Ordenes autorizadas: las mismas que en el anterior

Directivas del Juicio: el perro que abandone a su dueño o se aparte más de 1,5 mts. Durante la mayor parte del recorrido recibirá un 0. Las otras faltas (adelantar al dueño intremitentemente, apartarse discretamente, respuesta no inmediata a la orden de sentado, etc) se dejarán a la discreción del juez.

Los movimientos exagerados de los conductores se penalizarán con 2 puntos.


 

6.4. Parado durante la marcha. Coef. 2 / 20 pts.

En este ejercicio se deben situar 4 conos, delimitando un cuadrado de 10 mts. El conductor avanzará con el perro, a la orden del comisario, en dirección contraria a las agujas del reloj por el cuadrado. Después del primer cambio de dirección, el perro recibe la orden de "parado". El conductor continua marchando sin pararse, sin volverse, ni modificar su paso. Cuando alcanza de nuevo al perro, el conductor sin pararse le da la orden de seguirle al pié. El comisario dará por finalizado el ejercicio una vez superado el siguiente cono.

Ordenes autorizadas: al pié, quieto u otras similares.

Directivas del juicio: si la posición de parado no se efectúa, se le atribuirá un 0. El perro que avance más de 3 mts. Podrá recibir como máximo un 7. Una ligera penalización si el perro no sigue correctamente al pié. O si no se sienta al lado al final. Otras faltas a la consideración del juez.


 

6.5 Llamada simple. Coef. 2 / 20 pts.

A la orden del comisario, el conductor se alejará unos 25 mts con su perro en la dirección indicada. Una vez efectuada la media vuelta el perro se quedara en posición de sentado. El conductor volverá al punto de partida y se pondrá de cara al perro y a la orden del juez le llamará al pié.

Ordenes autorizadas: al pié, sentado, quieto u otras.

Directivas del juicio: si el perro vuelve a su dueño dando un largo rodeo, podrá obtener como máximo 8 puntos. El desplazamiento del perro cuando debe estar sentado, se penalizará con 1 punto por metro. La velocidad del perro al volver hacia su dueño será tenida en cuenta. Otras faltas = apreciación del juez.


 

6.6 Envío hacia delante, al suelo en el cuadro. Coef.2/20pts.

El perro será enviado desde el cono de salida en dirección a un cuadrado situado a unos 15 pasos de distancia y delimitado por 4 conos distantes 3 mts unos de otros. Recibirá la orden de "al suelo" en el interior de este cuadrado. A la orden del comisario, el conductor avanzará en dirección a su perro y a unos dos mts del límite del cuadrado, girará unos 5 mts y se dirigirá finalmente en dirección al cono de salida (ver esquema 6). Cuando reciba la autorización, llamará al perro al pié, sin detenerse ni girarse ni variar la velocidad. El perro deberá venir al pié espontáneamente y ambos continuarán hasta la posición inicial.

Ordenes autorizadas: adelante, al suelo, al pié, u otras similares.

Directivas del Juicio: un 0, si el perro no efectúa el ejercicio. Este se considerará completado, cuando el perro esté en posición de "al suelo" dentro del recuadro. Puede acompañarse las órdenes verbales con gestos, pero sin exageraciones. El perro que cambie de posición tras haber ejecutado el "al suelo", podrá obtener como máximo 8 pts. Vuelta anticipada hacia el conductor 2 puntos. No seguir al pié una vez alcanzado el dueño - 1 punto. Otras faltas, a discreción del juez.


 

6.7 Recoger y traer un objeto personal. Coef. 2 / 20 pts.

Los objetos personales utilizados serán de uso corriente (guantes, estuches, zapatillas, etc), o eventualmente una pesa de madera. Los artículos de juego (pelotas, muñecos, etc) no están autorizados.

En el sitio indicado, a la orden del comisario, el conductor lanzará su objeto a una distancia de unos 5 mts. Cuando reciba la autorización, dará la orden al perro de recogerlo y deberá devolverselo en posición de sentado ante el.

A la orden, el perro recuperará su posición original.

Ordenes autorizadas: busca, trae, al pie, sentado u otras equivalentes.

Directivas del Juicio: no traer el objeto = 0 puntos. El juez tendrá en cuenta la rapidez con la que el perro ejecute el ejercicio. Otras faltas a discreción del juez.


 

6.8 Salto de la valla. Coef. 1 / 10 pts.

La valla se situará a 60 cms o a 70 en función de la altura del perro. Perros de menos de 60 cms a la cruz = 60 cms. Mayores= 70 cms.

El conductor y su perro, se situarán delante de la valla a la distancia que desee. A la orden del juez, el conductor enviará al perro a saltar la valla en ida y vuelta. El perro deberá volver inmediatamente a la posición de base.

Ordenes autorizadas: salta, hop u otras equivalentes.

Directivas del Juicio: no saltar = 0 puntos.

Saltar a la ida únicamente = -5 ptos. Otras faltas a discreción del juez.


 

6.9 Encontrar por el olfato y traer. Coef 2 / 20 pts.

El conductor recibirá un objeto numerado. Lo tocará para que el perro pueda identificarlo por el olfato.

A la orden del comisario el conductor situará al perro en un lugar designado en la posición de sentado, y depositará el objeto a una decena de pasos en el lugar indicado. El conductor volverá hacia su perro, mientras el comisario pondrá otro objeto igual a menos de 50 cms del anterior, lateralmente, para que el perro pueda seleccionar el objeto. A la orden, el conductor enviará al perro a buscar el objeto que deberá devolverle delante, en posición de sentado. El perro, recobrará después su posición original.

Ordenes autorizadas: sentado, quieto, busca, trae, dame, al pie, u otras similares.

Directivas del juicio: no ejecutar la acción o equivocar el objeto = 0 pts. Otras faltas a discreción del juez.


 

6.10 Posiciones a distancia. Coef 2/ 20 pts.

El perro se situará en el lugar que indique el comisario en posición de sentado. El conductor se alejará unos 10 mts. El comisario se situará a unos 5 pasos detrás del perro, con el fin de señalar con gestos al conductor las posiciones a efectuar, que serán 2: Sentado y al suelo. Una veza acabado el ejercicio, bajo la autorización del juez, el conductor volverá hacia el perro y lo situará al pie en la posición de salida.

Ordenes autorizadas: sentado, quieto, al suelo u otras equivalentes. También son autorizados los gestos.

Directivas del juicio: no ejecutar ninguna posición = 0 pts. Ejecutar 1 sola = -5 pts.

Desplazarse más de 1 metro de su posición = -1 pt por metro. Otras faltas a discreción del juez.


 

6.11 Al suelo en ausencia. Coef. 2 / 20 pts.

El conductor situará al perro en el lugar indicado por el comisario en posición de "al suelo", después se alejará, acompañado por el comisario hasta situarse fuera de la vista del perro, manteniéndose así durante 1 minuto. El minuto empieza a contar desde que el conductor se hace invisible al perro. A la autorización el conductor vuelve hacia el perro y vuelve a ponerlo en la posición original.

Ordenes autorizadas: al suelo, quieto, al pie u otras similares.

Directivas del juicio: no ejecutarlo = 0 puntos. Levantarse o sentarse después de haberse situado en posición de "al suelo" = -1 pt. Desplazarse una distancia de menos de 5 mts = - 3 pts. Mas de 5 mts = 0 puntos.


 

6.12 Impresión general. Coef. 1 / 10 pts.

La impresión general tendrá en cuenta muchos factores:

  • Comunión entre el perro y el conductor.

  • Disposición alegre y colaboradora mostrada por el perro.

  • Temperamento de la raza.

  • Presentación del conductor.

Os recordamos que el Club organizará una serie de cursillos de iniciación subvencionados para socios del CEPN. Os rogamos que en caso de estar interesados os pongais en contacto con el Cliub.

Esperamos con esta nueva iniciativa, satisfacer las demandas de aquellos socios que se habian manifestado en su favor y también despertar el interés de muchos más socios que pueden entrar a través de esta disciplina en el gratificante mundo del trabajo con el perro.


 

PRUEBA DE INICIACIÓN

La prueba de Iniciación, incluirá los ejercicios 1, 2, 3 y 4 del reglamento de OB1 y las 3 pruebas siguientes:

5) Poner el perro en posición de "AL SUELO" y tras darle la orden de "QUIETO" alejarse 10 pasos. Una persona pasará entre perro y propietario, y el perro no debe moverse. Después, recogerlo, tomarlo de la correa y volver al punto de partida.

6) Subir o hacer subir el perro a una mesa, y examinarle los pies, cepillarlo, etc, sin problemas.

7) Poner delante del perro una galleta y hacer que espere a la orden para cogerla. En este punto, el propietario debe poder cogérsela de nuevo al perro, sin que este ofrezca resistencia.

La puntuación será de 10 puntos los 2 primeros ejercicios y de 20 los 5 siguientes, pudiendo obtener un máximo de 120 puntos. Superar los 95, otorgará el correspondiente certificado del CEPN, de Obediencia en su nivel de Iniciación.