|
||
Gracias a Club Rottweiler de España (C.R.E.) por haber facilitado este reglamento
|
GENERALESEn el programa de protección civil (protección en catástrofes) se ha incluido la introducción de perros de salvamento así como su adiestramiento. Se ha comprobado que mediante la utilización de perros bien adiestrados en casos de catástrofes y en daños menos importantes existen más posibilidades por ejemplo de localizar a personas perdidas o atrapadas, de lo que se conocía hasta el momento. Un rastreo rápido y seguro significa el salvamento sin pérdida de tiempo, y de aquí una posibilidad más importante de encontrar la persona pérdida con vida. Por estos motivos la organización de protección de la población civil y proteccón de catástrofes se dedica al adiestramiento de perros de salvamento y asimismo del sustento de perros de salvamento ya adiestrados La comisión formada entre clubs de trabajo y asociaciones caninas (AZG) como benefactora del perro de trabajo se ha propuesto nominar guías y perros que sean aptos para superar una prueba de salvamento y así poder incorporarlos en casos de catástrofes. Para encontrar los perros adecuados el AZG ha creado una prueba de aptitud para salvamento, que está vigente desde el 1 de mayo de 1958. Después de más de 20 años de validez, esta pruebas es la medida de trabajo con los más modernos reconocimientos y que ha sido correspondientemente ampliada en función de las aplicaciones actuales basadas siempre en perros de salvamento Se autorizan todas las razas que corporalmente y por el resto de sus caracteriscas sean adecuadas para la realización de este tipo de pruebas, por sus buenas condiciones físicas así como su buen olfato La aptitud corporal debe demostrarse mediante la superación de una prueba de condición física. La edad mínima autorizada es de 14 meses. La prueba vala como superada cuando al lado de la prueba de condición en el apartado "rastreo con instrucciones" y "obediencia con instrucciones" se obtiene com mínimo el 70% de la puntuación máxima Sólo están autorizados los jueces de trabajo del AZG, así como en pruebas del S.V. sólo se autorizarán jueces del S.V. no se otorga ningún distintivo que afecte al campo de la cría o de las exposiciones. El reglamento de la prueba se divide en:
En los ejercicios individuales de rastreo (sección 2) y de obediencia (sección 3) si el rendimiento del perro presentado no alcanza el 70% de la puntuación máxima obtenible, la prueba consta como no superada, el perro queda excluido del resto de la prueba Una puntuación total, por ejemplo una media de la sección 1 y 3 no es válida. La calificación se presenta como "superada" y "no supera" |
1 PRUEBA DE CONDICIÓNTrote de 10 km en un período de 70', en las que el perro no podrá mostrar problemas de salud ni excesivas señales de fatiga La realización de esta prueba corresponde en concreto a las asociaciones y clubs asociados al AZG. La superación de la prueba de condición debe ser certificada por escrito y es imprescindible para la participación en la prueba para perros de salvamento. La prueba de condición es anterior al apartado 2 y 3, pero no está ligada al día de la realización de la prueba para perros de salvamento. Una prueba de resistencia superada del AZG convalida la prueba de condición |
2 PRUEBA DE RASTREO CON INDICACIONES
|
3 PRUEBA CON INDICACIONES
|
Puntuaciones completas de la UOL |
Resolución de la AZG y puesto en vigor por la asamblea en Leonberg 20/21 de abril de 1979 |